sábado, 3 de septiembre de 2011

ORIGEN DE LA DANZA PANDILLERA CH’UTA (QHACHWIRI - WAYÑURI)

Juan Machicado Huanca


El origen de la danza pandillera en Bolivia se remonta a los albores de la república, 1825, con mayor claridad. Se bailaba en familia, en días de campo y apthapis campestres de la zona de  Obrajes (antes Saillamilla) y Miraflores (antes San Isidro de Putu Putu), particularmente en carnavales, llamada también  por los originarios Anata.

El tránsito y la evolución de la danza pueden ser por ejemplo, el entronque o deslinde de similitudes con la Sardana barcelonesa o la Cuadrilla madrileña que establecen grados de parentesco.

ANTECEDENTES.
Estas prácticas urbanas de la época colonial, con el tiempo se amalgamaron con danzas ceremoniales de la época agrícola llamada AYMAÑA ( AYMA ceremonia, danza y fiesta de las plantas en flor), una manifestación agrícola propia de los señoríos aymara del Jach’a Umasuyo (la gran nación del agua) donde esta cultura religiosa preincaica, en efecto, había construido en el lago sagrado Titiqarqa un microcosmos simbólico en torno a deidades femeninas y la cultura del agua, el que posteriormente se expandió e influyó a otras culturas, y donde las danzas como: la Phantilla, Phuna, Huayru, Qhachuiri,Wayñuri, etc., despiertan de su largo letargo y, vuelven los sonidos de los pinquillos, Phunas y tarkas para el comienzo con el tiempo de las lluvias (jallu pacha), danzas propiciatorias de la lluvia y también fiesta del amor y del enamoramiento. Todo empieza el día indicado y a la hora precisas, los agricultores se constituyen en las chacras y sembradíos, horadan y recogen los primeros frutos y granos más desarrollados (jatha catu); donde encuentran llallawas y taras que son signos de buena suerte, que merecen una veneración por considerarlas sagradas, las colocan en la llijlla junto a las lujmas y luego se rocía con Kúsa, con gran algarabía  lanzan cintas de colores a las sementeras (hoy se utiliza serpentina), rito dedicado a la fecundidad, invocando a la Pacha Taica (madre tierra) para que esta favorezca sus cosechas. Terminado este rito, comienza el baile ceremonial de los nativos del altiplano, danza dedicada a festejar los primeros frutos y las floraciones de las plantas. Varones y mujeres jóvenes (yacananaka  tawacunaka) dispuestos en una o dos filas avanzan en zig zag a trote lento y girando sobre si mismos recorren bailando alrededor de los sembradíos con desbordante alegría, y al que se sumaran todos los asistentes.

Posteriormente los danzarines  recorrerán otras sementeras guiados por el Irptiri (el que levanta a los danzarines)  para  practicar la herencia ancestral de la CHAYAWASIÑA acto de echar con flores y confites al grito de ¡Wipha wipha! (alegría, alegría) y con la visitas a los dueños de las casas como signo de reciprocidad y respeto, llevando y entregando illas junto a las flores y confites a las personas  mayores (imirinaqa) y al Jilakata  ( el hermano mayor de la  jatha y de la unidad consanguínea de la comunidad) para que las guarden, preserven y cuiden con celo, con el consabido saludo-ceremonial (Chayaway tio…)
“Originalmente, la danza religiosa era la danza aparejada a un culto o rito religioso. Es mejor darle el nombre de danza sagrada, porque se caracteriza por estar ligada al rito de un modo inseparable; no admite uso aparte o aislado. Puede decirse que, desde que la danza deja de ser un instrumento ritual, un resorte de culto, entra en el patrimonio de las fuerzas creadoras y conservadoras del alma del pueblo. Si todas las antiguas danzas sagradas se han perdido, podemos estar seguros de que el alma inmemorial del pueblo las recuerda en esencia, y nunca deja de bordar, sobre la urdimbre de sus fiestas, ahora solo profanas, más de una figura extricta del abolido simulacro ritual”

Bernardo Canal Feijoo – Los Usos Sociales de la Danza (“La Nación”, B. Aires, 4-V-
1941”)
.
VESTIMENTA.
Siguiendo la tradición los hombres visten saco de color negro con seis ph’allkas o aberturas en la espalda a la altura de la cintura, calzones partidos (ph’allka) a la altura de los tobillos y hacia atrás por donde salen volados de encaje blanco, camisa blanca , cruzado en la espalda con sus respectivos Kollque  Jakontillas,(LLANQ’I) repujados en metal plata de forma rectangular con incrustaciones de piedras y espejos,  y las infaltables ch’uspas que cuelgan de los hombros, un sombrero color café en la cual llevan una rama de plata de la flor de Amqa (papa), en la mano izquierda la vara ceremonial propia de los sinchis, en el otro brazo, una especie de chal grande ceremonial pallado en hermosos colores llamado PUJANTU. Las mujeres llamadas PATAC POLLERAS (mentadas por su indumentaria),   llevan gran cantidad de polleras de vivos colores, una chaquetilla llamada juanilla de color negro ornada con figuras de flores y grecas, en la cabeza chukus y thankas y la infaltable lliqlla sujetadas al hombro por phichís y tupus, Varones como mujeres se toman por medio del  wichi wichi  a sus parejas jóvenes para danzar en corro cuando se detienen, así bailar hasta no poder, embriagándose no solamente de licor sino de satisfacción espiritual al rendirle culto a la naturaleza que era benigna con todos ellos al brindarles suficientes frutos para su existencia.

ANATA.
Actualmente estas prácticas se llevan a cabo en las áreas rurales e inclusive en la urbana, producto de las migraciones, se las conoce con el nombre de ANATA (viene de anataña, jugar en aymara). Al respecto, don Antonio Paredes Candia en su libro “fiestas populares de Bolivia” nos dice: “A algunas fiestas desconocidas en esta parte de América, por tener origen foránea, el nativo le ha dado un nombre o ha encontrado la sustitución de su lenguaje. El aimara, al carnaval le dio el nombre  de Anata, con el que hasta la fecha se conoce en las áreas rurales donde mora este grupo”.


CH’UTA.

Hermosa danza que conlleva gran alegría, movimiento y espectacularidad en su mudanza de pasos, es un producto del mestizaje y una expresión urbana y señorial que se baila desde el Año Nuevo hasta el domingo de tentación, que surgieron durante el decenio de l930 los primeros grupos con nombres aymaras. Después de la revolución de l952 se incorporó con más fuerza la clase popular y su personaje ch’uta o aljeri, alegre y juguetón y divierte al público con su voz de falsete, propio de la “Wiphalita” (figura principal de la danza Ch’je) acompañado de su pareja va desplazándose al compás de una banda de músicos.

Originalmente los llamados CH’UTAS URBANOS bailaban acompañados por una orquesta de PUSI P’IAS (flauta de 4 orificios), guitarra, concertina y mandolina (hoy con instrumentos metálicos); y en el campo con tarka y pinquillo.

De acuerdo con el testimonio del Sr. Emilio Melendres de uno de los orígenes de la danza pandillera, nació en Caquiaviri. (Actualmente se baila en honor a San Antonio Abad, el 17 de Enero)

A finales de la época colonial, los encargados de cuidar a los puercos eran llamados CH’UTAS KUCHI AWATIRINACA, que eran los encargados no sólo del pastoreo, sino que también dormían muy cerca de ellos.

Estos sirvientes vestían de manera muy peculiar, la chaqueta era apretada y ajustada en el cuello y las mangas, la prenda que cubría la parte inferior (calzón) era fuertemente sujetada en la cintura y en los tobillos, la cabeza protegida por un lluch’u con orejeras amarrado en la quijada. ¿Por qué? Los puercos tenían parásitos y la única forma de protegerse era abrigarse bien.

Con el tiempo estos personajes desaparecen, y como recuerdo, en homenaje al porquero sufrido surge la danza CH’UTA, con la música del pinkillo al son del ritmo Qhachwiri.

San Antonio Abad (padre del monacato) está relacionado con los puercos, cuando vivía en la soledad del desierto los animales le llevaban lo necesario para subsistir; por eso es el patrono de los animales; como cuenta la leyenda de que “a un puerco muerto le devuelve los ojos, las patas y la vida y se convierte en animal emblemático del santo”.

Sus cerdos con una esquila (cencerro) tintineante al cuello, gozaban del privilegio de vagar por las calles y comer los desperdicios.

Los corocoreños fundamentan que ellos fueron los primeros que bailaron de Ch’uta con vestimenta casual, una máscara con facciones humanas de alambre milimétrico, sombrero y un aguayo que cruzaba el pecho del hombro izquierdo a la cintura derecha y algunos utilizaban una manta de color que caía del hombro a los costados del pecho  y que posteriormente optaron por el traje del pongo, adornada con ramas y flores  de colores, grecas de caprichosas figuras y ponchos medianos de  colores vistosos tal cual nos testimonian en las fotografías tomadas en la época  de 1920 - 1930 en Yanabarra, con el nombre “CH’UTAS SIEMPRE COROCOREÑOS”, cabe recalcar que las danzas pandilleras son manifestaciones de la época de la lluvia, por tanto no se baila por devoción a ningún santo del calendario eclesiástico. Testimonios de los mayores de la ciudad de Copacabana indican que en  los años cincuenta los corocoreños fueron los que bailaron por primera vez en esa población vestidos con trajes de pongos denominados  ch’utas, por las fotografías expuestas, también participaron en Oruro en el año de 1975.

En la ciudad de La Paz, las cholitas  vendedoras ambulantes que instalaban su puesto no autorizado por el municipio en el callejón (hoy calle Sebastián Segurola) de la  Av. Buenos Aires bailaron por primera vez la danza pandillera ch’uta, allá por los años cincuenta; la población en general  las denominaban popularmente “LAS THUJETERAS”, esta comparsa, cuyas manifestaciones eran bien conocidas por los vecinos, con el pasar de los años dieron origen a otras comparsas.

Otra de las comparsas que tiene larga data es la de “LOS  SIEMPRE  ALJERIS DE LA PAZ”, según datos fue organizado el año 1928, que posteriormente fue reorganizado el 4 de Febrero de 1954, y redundado en 1993  por la Sra. Angélica Paredes y el esposo don Mateo Callisaya Ticona. El ch’uta o aljeri lleva lluch’u con orejeras y por encima un sombrero de jipijapa.

Las zonas de estos acontecimientos fueron y serán siempre: Callampaya, El Tejar y 14 de Septiembre de la ciudad de La Paz, desde donde se difundieron a las provincias, departamentos y a repúblicas vecinas donde los imitan.
.
Las bandas que acompañaban a las comparsas entre otras fueron  los de: Emilio Saavedra, Primo Aranda, Abdón Lequipe, etc. Cómo olvidar a la banda más antigua del departamento de La Paz “Central Rosario de Ch’isi” (la población de Ch’si  se encuentra en la provincia Manco Cápac) cuya fundación data de 1900, de la familia. Ramos y Calderón, que en  los años sesenta competían en la zona El Tejar con las mejores bandas de la época. (La banda y las familias siguen en vigencia)

TRAJE ACTUAL DEL CH’UTA.

Los trajes actuales fueron adoptados desde la época colonial y republicana; traje del PONGO (del aimara punku- puerta, por extensión cuidadores de puertas). El bailarín utiliza una chaquetilla corta adornada con trencillas de color, el pantalón abombado en su parte superior (colán), termina pegado a la canilla, de los hombros cuelgan ch’uspas, la camisa generalmente blanca de bayeta va acompañado de una corbata de colores chillones. La careta de alambre milimétrico sigue los rasgos del rostro, va pintado, con bigotes gruesos sobrepuestos y barba cuadrada café (faz de los GACHUPINES en lengua Nahuatl, españoles radicados en América). Las mujeres chaquetillas o jubón, y polleras lujosas (del renacimiento europeo bordado en oro y plata), sombrero de “Borsalino” idéntico al hongo Inglés que se sostiene milagrosamente.

PEPINO

La careta con una sonrisa grande y los cascabeles, le impiden estar triste. Se hace el enojado y con el chorizo y la matasuegra hace la delicia de niños y viejos que reciben sus latigazos. Este personaje trascendió cualquier límite y durante los carnavales de las décadas de l920 a l970 decenas de comparsas conformadas de miles de pepinos le imprimían un sello propio a la farándula con bromas y acosos.
Los niños le gritaban al bailarín “¡pepino, chorizo, sin calzón!” y este les contestaba diciendo “¡chauchita, chauchita”! y lanzaba al aire centavos junto a los confites y todo aquel que se agachaba para recoger las monedas o los confites recibía palizas con el chorizo (trapo embutido de arena).

ORIGEN

“Su más remoto antecesor es el Pierrot de Croce, frances y Pedrolinno italiano, con  el que guarda semejanza en el amor desventurado de aquél a Columbina (su pareja infiel). Otros estudiosos consideran al pepino descendiente del bufón que llevaba un bonete de tres cuernos y que aparecía en la comedia española del siglo XVIII.
También señalan que la ropa bicolor del pepino halló inspiración en el atuendo del clown, con pantalones y mangas anchas, cuello encarrujado y botones grandes en la delantera, cascabeles en los puños y en los tobillos, una máscara de tela similar al rostro del payaso del circo. El pepino nace en La Paz no se sabe cuando y será siempre el alma del carnaval paceño.



Juan Machicado H.  Enero – 2011



-          CH’UTAÑA.- Proceso en el tostado de la haba, donde el producto se remoja en agua tibia y una vez escurrido es envuelto en llijllas para que traspire. Por extensión, se denomina a otra práctica milenaria que se hacía en las orillas del lago sagrado a los jóvenes de los de los señoríos  Puqina, Chiripa y Aymara, por parte de los Amaut’as quienes tomando una aquilla echaban agua sagrada en la nuca  a los iniciados en el culto de la Madre Luna, en el primer novilunio del mes de Septiembre, denominada  Ch’utatanaka ( Los Remojados.)
-         
-          CH’UTA.-  Para algunos investigadores esta expresión vendría de “Ch’uquta” cosido, porque ya en la época republicana los volapiés abiertos, fueron cosidos, para no vestir igual que los pongos.
-           
-          AYMA.-Puquina, ritmo ceremonial y sagrado.
-         
-          AYMAÑA.- Del  Puquina  Fiesta de las plantas en flor.
-         
-          JATHA QATU.- Recojo de los primeros frutos y granos más desarrollados y de las LLallawas sagradas.
-         
-          PAGLIASO.- Hombre de paja en italiano, al que quemaban al finalizar los carnavales y del que deriva payaso.
-         
-          PHANTILLA.- Se baila actualmente en época de lluvia y llega a su apogeo en la época del jatha qatu en Puerto Acosta, antes Huaycho, / Prenda de vestir femenina que usan las mujeres, de tela blanca cortada al sesgo, con que se cubren las mujeres desde la cintura hasta los pies.
-         
-          PHUNA.- Se baila en Copacabana provincia Manco Kápac en la ceremonia del jath’a qatu y Aymaña (hoy llamado comúnmente Anata) y en 2 de Febrero fiesta de la Candelaria.
-          .
-          COPACABANA.- Qopa Qawaña,(donde los Qopa, casta sacerdotal de los aymara que criaban al sagrado Titi “gato andino” y vigilaban la reproducción (miraña) de los peces) Lugar sagrado   de varias culturas que se sucedieron. //Primer santuario del Virreinato de Lima.
-         
-          WAYRU.- Danza practicada en Tambocusi (cabecera de valle), Prov. Larecaja. Tiene por figuras animales totémicos. (llamada también Wayru o Thantha Qapuna)
-         
-          QHACHWIRI.- Danza y ritmo del Jatha Catu de los Waychu, //Danza de vigilia de  la época helada y proceso del chuño, // Danza nocturna del enamoramiento donde los jóvenes practicaban el Thinku, muchas veces con resultados sangrientos.

-          HUAYÑURI.- Versión  diurna del Qhachuiri, donde las mujeres mayores de las parcialidades recomiendan (iuja) a las jóvenes casaderas, para que reflexionen antes de tomar la decisión de juntarse (chiqthapiña) // Ritmos primigenios que dieron origen a gran variedad de ritmos y danzas.

-          PATAQ POLLERA.- Cien polleras.// personaje principal de las danzas: Qhachwiri, Wayñuri, Phantilla, Phuna, y Wayru.

-          JUANILLA.- Chaqueta o chaquetilla negra que usan las mujeres en las danzas autóctonas, pallados con símbolos de sus señoríos,  adornos de flores y ribeteados con grecas en el contorno // sawunalla.

-          TH’UJETERAS.- Vendedoras ambulantes de frutas, que cada vez que aparecian los gendarmes recogían sus productos en sus llijllas, y cuando estos se alejaban de nuevo se instalaban para seguir vendiendo en las callejuelas en la hoy Av. Buenos Aires.

-          PONGO.- En la época colonial y republicana. cuidador a tiempo completo de los portones. del aymara  punku, puerta

-          AMQA.- Nombre primigenia de la papa.

-          GACHUPIN (Nahuátl).- Español radicado en América.

No hay comentarios:

Publicar un comentario