sábado, 3 de septiembre de 2011

PROYECTO DE FUNDAMENTACION DE LA DANZA AUTOCTONA - K’AJCHA - Q’AXCHA (CHAXIS)



Juan Machicado Huanca.

INTRODUCCION:

Son muchas las manifestaciones dancísticas que practican los originarios andinos, en la región de Colquencha de la provincia Aroma de habla aymara, donde perviven elementos de desarrollo de nuestras culturas, fiel a los usos y costumbres  del lugar.; merecen un trabajo de salvaguarda, como políticas culturales de la sociedad civil, para que las generaciones venideras conserven y revitalicen el legado ancestral y tradicional como cultura viva.

La distorsión, deterioro, enajenación y la apropiación por otros países, hasta el momento ha sido evitada por los cultores autóctonos de la música y de las danzas en las mismas regiones de origen, respetando el traje, mudanza de pasos y música con el ritmo de la época.

FUNDAMENTACION:

El departamento de La Paz, diverso y multicultural, es un escenario con un patrimonio cultural festivo que se manifiesta en música y danzas que van recreando durante todo el año con gran apego al calendario agrícola. Las danzas de la época de las lluvias (jallu pacha) tienen características propias en cada región donde se las practica.

Son danzas que se desarrollan en las comunidades que están relacionadas a la actividad agrícola como la siembra, la pequeña y la gran maduración, el festejo a las plantas en flor y la cosecha, propiciando el júbilo de sus habitantes y la celebración correspondiente.

La danza Q’axcha kamanas (K’ajcha) (chaxi), es una manifestación de los originarios de Colquencha y alrededores. De acuerdo al  testimonio de los mayores, se empezaba a tocar chaxi desde el 24 de Diciembre (navidad) “en la época aymara, preinka se celebraba la fiesta de Illas e Ispallas, donde los originarios elaboraban figuras de animales en miniatura como ser vacas, ovejas, llamas, etc., que eran ch’alladas y luego se les brindaba qachwawi; posteriormente estos amuletos eran entregados a las personas llamadas Q’axcha Kamanas (guardianes de las Illas).

El 31 de Diciembre o Año Nuevo bailan Q’axcha al ritmo del qhachwawi y continuan en la fiesta de los Reyes, en honor a los tres Reyes Magos. Tres noches seguidas, donde elegían a cuatro personas jóvenes para ser los guías.

En las mismas fechas las mujeres solteras tenían la costumbre de elaborar  pequeños pajarillos de lejía o llujt’a, éstas illas se las intercambiaban (chhalaqaña) a las Tawaqus (cholitas) por los jóvenes con un puñado ( Q’api) de confites en cada qhachwawi. (Estas fechas que son del calendario litúrgico-católico, son producto de la imposición con que los doctrineros trataron de sobreponer a celebraciones importantes de los autóctonos).
El  día domingo llamado de carnaval se baila como inicio al AYMAÑA que es la fiesta de las plantas en flor. Bailando toda la comunidad entera reciben a las deidades de la abundancia  Anat Achachila y Anat Awila.

El día lunes llamado (hoy) Jisk’a Anata, se realiza la fiesta en familia, la K’illpha, que es el festejo a los ganados, marcando con zarcillos en la orejas de los animales pequeños que aún no fueron horadados, sean estos auquénidos, ovinos, vacunos, etc.

El día martes llamado Jach’a Anata, día destinado a festejar los sembradíos (yapu) de papa (amca), haba, oca, etc… las familias junto las autoridades llamados Kamanas se trasladan a las cementeras y se procede a agarrar los primeros frutos (jatha qatu), éstos frutos son puestos en la inkuña y son ch’allados con cintas de colores, flores y k’usa y en seguida  se interpreta el ritmo q’axcha con los instrumentos llamados chaxis a la Puquturmama (papa amarga- Luk’i), a Ispañamama (papa dulce- qhini), a Mistimama (cebada), Willcaparmama (quinua) y chímismama (k’añawa).

Los demás días son de regocijo general donde los chaxis con el ritmo propio de la época, alegran e invitan a bailar alrededor de las plazas junto a las autoridades.

El día domingo de tentación se interpreta esta música por última vez, como despedida (Kacharpaya) a esta época de lluvia y al florecimiento de las plantas, para volver con las mismas ceremonias al año siguiente.

INSTRUMENTOS:

Los instrumentos son fabricados por los mismos originarios, de la madera llamada Tacamayo que se produce en la provincia Loayza. Son de distinto tamaño, los grandes se llaman Tayka, los medianos Malay y los más pequeños Ch’ili; (por el testimonio de los interpretes y fabricantes de cada cien instrumentos fabricados, solo dos o tres resultan con la afinación correcta, pues son dos partes que se unen  y para darle ritmo utilizan el Tinya instrumento de percusión de tamaño pequeño que se toca con ambas manos la derecha sujeta al tinya y un mazo.

VESTIMENTA:

Los varones llevan en la cabeza un sombrero bombín de mujer adornado con flores de clavel amarrados con t’isnus (cintas de colores pallados con grecas y figuras propias de su identidad ), que cubre toda la copa del  sombrero, un muru luch’u multicolor, una peluca  de crin semicircular, un ponchillo denominado Qhawa listado, que por tradición son de color negro y blanco con figuras; una chaqueta llamado Phut’i sacu o chaqueta, primorosamente bordado con flores, grecas y figuras caprichosas en las mangas y el contorno de la chaqueta; chhuspas que cuelgan de los hombros, una wak’a en la cintura a la cual están sujetas cantidad de Wallqípus pallados y de hermosos colores ( especie de ch’uspas , que van unidas correlativamente), gran cantidad de bolachas multicolores que llaman Wichi wichi unidos por un cordón unas tras otras (representación del makunku, fruto de la papa, adorno e indumento de todas las danzas de la época de la lluvia); finalmente está el pantalón de color negro con bordados en los costados con figuras multicolores que terminan en el tobillo en sicas blancas y las abarcas (wiskhu)

Las mujeres llevan los sombreros al igual que los hombres, adornados que llaman clavel; una Phant’a de color morado o negro para cubrirse la cabeza; una chaquetilla de color negro llamada Juwanit’a, ornada al igual que las chaquetas de los hombres, cargadas de aguayos con pampas de diferentes colores y pallados  con grecas, símbolos de su señorío y algunos con nombres de sus dueñas; gran cantidad de polleras multicolores donde prevalece el color verde, que cuando dan vueltas parecen flores (en la época de los señoríos aymara era símbolo de jerarquía y riqueza) y en la mano derecha una tarilla en la cual levan coca.

Estos trajes-disfraz son confeccionados por los mismos danzarines y lo más importante es que desde sus orígenes muy poco o casi nada ha cambiado. Los originarios de la localidad de Colquencha aún mantienen de acuerdo a los usos y costumbres y de manera tradicional tanto la música, la vestimenta  y la mudanza de pasos de esta danza ceremonial.

EPOCA:

Esta danza ceremonial se la practica en la época de la lluvia (jallu pacha), desde Diciembre, Enero y Febrero, pero con más intensidad en la celebración o la fiesta de las plantas en flor (AYMAÑA) a la maduración de los frutos (JACH’A PUQUWI aymara y KUSKIJ RAIMI quichua) y para propiciar la lluvia, (hoy llamada por los mestizos urbanos carnavales u anata).

MUDANZA DE PASOS Y CANTO:

Danza abierta de pareja de trote lento, intercalado entre varones y mujeres y de avance en fila india, en ZIG ZAG, con vueltas enteras; mientras que los varones tocan sus instrumentos, las mujeres acompañan con canto referido siempre al amor, a las flores y a la madre tierra.

 SIGNIFICADO  DEL NOMBRE:

Por lo que nos refiere el reconocido folklorista Don Antonio Paredes-Candía en su libro  “Folklore de Potosí” – ediciones Isla de 1980, lo siguiente:

“LAS KHAJCHAS (Costumbre minera). (Mina Pailaviri, Ciudad de Potosí). Khajcha, palabra aymara, cuya traducción es golpear o reventar.Khajchacamuskha, es, había ido a hacer reventar o es el sonido del chocar piedra con piedra. O sea, que se ha dado ésta nombre a cierto tipo de mineros, porque su trabajo consiste en golpear la roca o hacer reventar dinamita.

Khajchas, es el nombre del obrero que labora en minería sin pertenecer o depender de una empresa. Es el minero independiente. El que trabaja por su cuenta. Particularmente. Su trabajo puede ser en sociedad o depender de un patrón que ha contratado ese paraje para su explotación.

Trabaja, por ejemplo, tres en uno, cuya explicación es: del total del mineral explotado tres partes son para el Khajcha y una para el patrón o contratista mayor.
Estos Khajchas o grupos de Khajchas veneran al Tata Khajchitu, independientemente unos de otros. Escogen de Tata Khajchitu, al Señor Crusificado o a algún santo, o una simple cruz, y en algunos casos a la maqueta que representa el edificio de una iglesia; ejemplo, La Matríz o alguna
Otra que hubiera calado hondo en su sentir religioso. Cada Tata Khajcha, pertenece a un paraje o un grupo de Khajchas.

Se lo reverencia el dia jueves de compadres, o sea, diez días antes del carnaval. Se lo arregla sobre andas con tules, profusión de flores y ceras. Se lo casa en procesión y se lo vuelve, desde el campamento minero hasta la Catedral, donde se ha contratado la misa. Mientras tanto, en el cerro, los encargados hacen reventar dinamitas. Es una forma de solemnizare la fiesta del Tata Khajchitu.

En sí qué representa el Tata Khajchitu? Para el minero es el principio contrapuesto al Tío, deidad maléfica de la mina. Es la divinidad buena que el minero escoge libremente para recibir de él su amparo y sus bondades.
Por extensión, también al Tio se llama Tata Khajchitu, aunque nunca se lo saque en procesión.”

KCACCHEO.- Arrebatar, quebrajar a pura fuerza de las manos minerales o piedras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario